«Help Botvins», el proyecto benéfico de Arcadi Volodos, en PianoLab

PianoLab Madrid, nuestro espacio de creación y experimentación musical en la capital del país, ha servido en esta ocasión para una causa solidaria. El afamado pianista ruso Arcadi Volodos nos visitó para grabar un concierto benéfico que forma parte del proyecto “Help Botvins”, con el que se pretende recaudar fondos para ayudar a los hijos del violonchelista ruso Igor Botvin, aquejados de una extraña enfermedad. Continuar leyendo ««Help Botvins», el proyecto benéfico de Arcadi Volodos, en PianoLab»

Los Steinway & Sons de Hinves Pianos suenan en el Auditorio Duques de Pastrana con Vanessa Benelli

El Auditorio Duques de Pastrana de Madrid acogió el pasado 3 de febrero un recital a cargo de la pianista italiana Vanessa Benelli que hizo sonar como solo ella sabe un piano Steinway & Sons ante un público entregado. Continuar leyendo «Los Steinway & Sons de Hinves Pianos suenan en el Auditorio Duques de Pastrana con Vanessa Benelli»

El Palau de la Música de Valencia compra uno de nuestros Pianos Steinway & Sons

Queremos compartir con todos nuestros clientes y seguidores esta noticia, de la que nos sentimos muy satisfechos. Es la mejor manera de iniciar un año para el que tenemos muchos proyectos en mente. El Palau de la Música de Valencia eligió finalmente nuestra tienda de pianos para comprar un piano Steinway & Sons de gran cola que sustituirá al anterior piano, con más de 25 años de uso. Continuar leyendo «El Palau de la Música de Valencia compra uno de nuestros Pianos Steinway & Sons»

En Hinves Pianos estamos de celebración, estrenamos nueva web

Facilitar la experiencia del usuario, aplicando las nuevas tendencias con un diseño web actual, adaptado a todos los dispositivos y con una navegación más sencilla son los objetivos que perseguimos de la nueva web de Hinves Pianos que hoy os queremos presentar. Con esta renovación, de cuyo resultado nos sentimos muy orgullosos, queremos acercar nuestros servicios a nuestro público, que es cada vez más amplio: todos los amantes de la música de piano. Continuar leyendo «En Hinves Pianos estamos de celebración, estrenamos nueva web»

Hinves Pianos inicia una nueva etapa junto a un cambio de imagen

En Hinves Pianos estamos ilusionados de dar a conocer a todos nuestros clientes y amigos que comenzamos un nuevo ciclo. Tras décadas de experiencia dedicados a este maravilloso mundo de la venta de pianos y todos los servicios relacionados con este instrumento, ha llegado el momento de dar un paso hacia adelante con cambios trascendentales que refuerzan nuestra esencia e identidad. Hinves Pianos es una firma forjada a sí misma desde los cimientos que ha logrado, gracias al esfuerzo y a la constancia, posicionarse como una de las tiendas de pianos más prestigiosas de su sector. Continuar leyendo «Hinves Pianos inicia una nueva etapa junto a un cambio de imagen»

Pianos Hinves y Ludovico Einaudi, mucho más que una relación profesional

Ludovico Einaudi visitará España para presentar su última obra, “Elements”, 15 piezas que combinan piano, cuerda, percusiones y música electrónica. En su concierto irá acompañado de su conjunto de nueve músicos pero, sin duda, además del pianista, la estrella será el piano de cola Steinway & Sons con el que nos deleitará. Continuar leyendo «Pianos Hinves y Ludovico Einaudi, mucho más que una relación profesional»

En nuestras Tiendas de Pianos, ¡Tenemos uno de los pianos edición limitada Boston GP-178 PE Silver!

El piano Boston nace como el fruto del interés de la marca de pianos Steinway & Sons en ofrecer un piano con unos estándares de funcionamiento y de calidad muy por encima de otras marcas que se mueven en su mismo rango de precios. Continuar leyendo «En nuestras Tiendas de Pianos, ¡Tenemos uno de los pianos edición limitada Boston GP-178 PE Silver!»

Recupera la inversión de tu piano al comprar un nuevo piano en Hinves

En Hinves Pianos estamos plenamente convencidos de que comprar un piano es una de las inversiones más relevantes que hace en un pianista o amante de la música de piano a lo largo de su vida, tanto por el placer de sentir su sonoridad y su disfrute, como por el valor presente y futuro del instrumento económicamente hablando. Continuar leyendo «Recupera la inversión de tu piano al comprar un nuevo piano en Hinves»

MyPlayBill: Plataforma de difusión Cultural que incluye un novedoso Programa de Mano Digital para espectáculos y eventos de música, danza, teatro y mucho más

En Hinves Pianos, distribuidor oficial de los pianos Steinway & Sons en España, estamos muy involucrados no solo con la música o con el piano, sino con la difusión cultural en todos sus sentidos. Por este motivo, hoy queremos presentaros una herramienta de la cual hemos formado parte de su creación en colaboración con la empresa Image Cultural Consulting, asesoría cultural especializada en difusión y marketing digital. Continuar leyendo «MyPlayBill: Plataforma de difusión Cultural que incluye un novedoso Programa de Mano Digital para espectáculos y eventos de música, danza, teatro y mucho más»

Consejos para elegir y comprar un piano: ¿de Cola o Vertical, Nuevo o de Segunda Mano? ¿De qué marca?

Comprar un piano no es estrictamente obligatorio para un principiante pero se convierte en una necesidad cuando se quiere progresar de forma eficaz y constante. El aprendizaje del piano requiere dedicación por lo que tener un piano propio permite practicar más allá de las horas de conservatorio y aprovechar momentos de inspiración aportando libertad y una evolución más natural. Continuar leyendo «Consejos para elegir y comprar un piano: ¿de Cola o Vertical, Nuevo o de Segunda Mano? ¿De qué marca?»

La historia del piano, etimología y orígenes

El piano es un instrumento de teclado y de cuerdas percutidas desarrollado por Bartolomeo Cristofori en el siglo XVIII a partir del clavicémbalo y que se diferencia de sus predecesores precisamente por su capacidad para producir sonidos con diferentes intensidades. Sin embargo, su origen se remonta miles de años atrás en el tiempo, ya que es producto de la evolución de diferentes instrumentos musicales. Continuar leyendo «La historia del piano, etimología y orígenes»

El piano, protagonista en el cine

grand_pianoEl piano se convirtió en protagonista de conciertos, óperas y ballets a los pocos años de su invención. Sin duda, su sonoridad envolvente, la belleza de su sonido y su personalidad contribuyeron a ello. Y también el hecho de que grandes compositores se dedicaron en cuerpo y alma a componer para este instrumento grandes obras de todos conocidas.

Muchas de ellas se siguen ejecutando en la actualidad con gran éxito de público y un buen número de piezas han sido y son las protagonistas de importantes películas.

Mucho antes de emplearse la música de piano como banda sonora, ya se había descubierto su potencial para ambientar los pases de las primeras películas de cine mudo. Posteriormente, en muchos filmes no solo contribuyó a ambientar o a proporcionar la banda sonora, sino que en muchos casos es parte fundamental del argumento.

En el blog de nuestra tienda de pianos nos gusta todo lo relacionado con este instrumento. Por ese motivo en nuestro artículo de hoy vamos a revisar algunos de las más importantes películas donde el piano es el protagonista.

Continuar leyendo «El piano, protagonista en el cine»

La música clásica, el compañero ideal en calma y la serenidad

musica_clasicaExisten numerosos estudios que demuestran los beneficios de escuchar música clásica para nuestro cuerpo y nuestra mente. Darwin observó, ya en el siglo XIX, cómo la música es capaz de producir emociones en el ser humano.

Los estudios científicos que se han realizado hasta el momento no han sido capaces de demostrar con exactitud cómo se produce este efecto en el cerebro, pero sí han demostrado que la música puede calmarnos o excitarnos.

Algunas investigaciones han observado que la música clásica, en concreto la de piano, produce efectos beneficiosos en el tratamiento de enfermedades como el Alzheimer, la demencia o la depresión, lo que ha llevado a algunos hospitales a implantar sesiones de música clásica para mejorar el estado de pacientes con enfermedades mentales y físicas.

Si la música clásica es capaz de mejorar es estado físico y anímico de los enfermos, resulta obvio pensar que también produzca efectos beneficiosos en las personas sanas. Algunos de los efectos que la música clásica tiene en nuestro organismo son la mejora de la ansiedad y la fatiga, así como el bienestar emocional.

LA MÚSICA CLASICA, GRAN BENEFICIO PARA NUESTRA SALUD

En Hinves Pianos, nuestra tienda de pianos, la experiencia de décadas nos ha hecho percibir de primera mano la capacidad de este instrumento para hacernos sentir en calma y relajados. Para nosotros la venta de pianos es más que un negocio, es una forma de llevar el placer de sentir la música a todos los rincones.

Ya sea para estudiar, para trabajar, para meditar, para dormir o simplemente para relajarse después de un día de duro trabajo, la música clásica es una buena aliada, ya que ayuda a crear un ambiente sereno a través de sus armonías.

Las notas que emanan de las composiciones más relajadas de Beethoven, Bach, Mozart o cualquier otro reducen los niveles de tensión, ansiedad y presión sanguínea. Cuando estamos relajados, nos concentramos mejor, por lo que también suponen una ayuda a la hora de concentrarse para estudiar o trabajar. El conocido experimento “efecto Mozart” demostró que las personas son capaces de memorizar de manera más eficiente después de escuchar ciertas piezas musicales clásicas.

Los bebés también se beneficien de los efectos relajantes de la música clásica, que les ayuda a conciliar mejor el sueño. Una pieza de música apropiada como sonido de fondo es perfecta para que los niños jueguen, duerman, estudien o, sencillamente, se relajen junto a sus padres.

Además, la música clásica estimula la imaginación y la creatividad. Esto es beneficioso a cualquier edad y cuanto antes comencemos, mucho mejor.

En Hinves Pianos somos expertos en venta de pianos de cola y pianos verticales; además contamos con un servicio profesional a domicilio para su cuidado y mantenimiento.

Fuente de la imagen: Free Digital Photos

Artículos Relacionados:

-¿Conoces el método Suzuki?

-La improvisación en la música como sistema pedagógico