Blog

  • Steinway & Sons anillo

Los 5 errores más comunes al comprar un piano (y cómo evitarlos)

Comprar un piano es una decisión importante, tanto por la inversión económica como por el aspecto personal y emocional. Sin embargo, muchos compradores primerizos no eligen bien, lo que puede afectar su experiencia musical a largo plazo.

Descubre los cinco errores más frecuentes al comprar un piano y cómo evitarlos. 

1. Comprar un piano solo por el precio 

Uno de los errores más frecuentes es basar la decisión de compra únicamente en el coste del instrumento. Un piano barato puede ser tentador, pero si la calidad es baja, afectará el sonido, la durabilidad e, incluso, hasta la motivación para tocar. 

Nuestro consejo: 

  • Fija un presupuesto realista, pero no escatimes en calidad. 
  • Estudia la posibilidad de comprar un piano de ocasión de buena marca antes que un piano nuevo de baja gama. 
  • Si tu presupuesto es limitado, el alquiler de pianos con opción a compra puede ser una buena alternativa. 

2. No probar diferentes modelos antes de comprar

Muchas personas eligen un piano por recomendación o por su apariencia, sin probarlo antes. Cada marca y modelo de piano tienen un tacto y un sonido único. Lo que es óptimo para un pianista puede no ser adecuado para otro.

Nuestro consejo: 

  • Prueba diferentes marcas y modelos dentro de tu presupuesto.
  • Presta atención a la respuesta del teclado (acción) y al tono. 
  • Si buscas por Internet, agenda una cita con la tienda de pianos para probar los modelos y aclarar tus dudas.

3. No calcular el espacio disponible para colocar el piano

Un piano de cola necesita suficiente espacio, tanto para moverse alrededor y sentarse a tocar como por la acústica. Calcular el espacio disponible, así como otros factores, como la humedad ambiental y la temperatura de la sala, es fundamental para tomar una buena decisión. 

Nuestro consejo: 

  • Mide el espacio disponible antes de comprar y comprueba las dimensiones del piano que quieres. 
  • Si vives en una zona húmeda o con cambios bruscos de temperatura, estudia la posibilidad de acondicionar la estancia con un buen aislamiento. 
  • En espacios reducidos, un piano vertical es la mejor opción, ya que se puede aprovechar una pared para colocarlo.

4. No tener en cuenta el nivel actual del pianista y su proyección de futuro 

Los pianistas principiantes no necesitan un piano de concierto profesional para comenzar, pero tampoco deberían decidirse por un instrumento de baja gama. Esto es especialmente relevante para quienes desean avanzar en su carrera musical, puesto que un piano de mala calidad dificultará su progreso técnico.

Nuestro consejo: 

  • Para pianistas principiantes, un piano vertical (nuevo o de ocasión) es una buena opción. 
  • Los pianistas intermedios o avanzados encontrarán su instrumento ideal entre los modelos de gama media o alta. 
  • En ambos casos, es preferible prestar más atención a la calidad, durabilidad, sonoridad y tacto que a factores puramente estéticos.

5. No calcular los costes adicionales 

Un piano es un instrumento delicado que necesita un transporte especializado, un mantenimiento periódico por un técnico y algunos complementos, como la banqueta o el atril.

Nuestro consejo: 

  • Pregunta en la tienda si el precio incluye transporte y afinación inicial. 
  • Calcula el precio de dos afinaciones anuales, como mínimo. 
  • Infórmate sobre la posibilidad de incorporar el sistema Silent para practicar cuando quieras sin molestar a nadie. 

Comprar un piano es una decisión que requiere paciencia y reflexión para elegir un instrumento que se adapte a tus necesidades, presupuesto y espacio. En Hinves, tu tienda de pianos, estamos a tu disposición para asesorarte y aclarar tus dudas.

Si te ha gustado este posts sobre “Los 5 errores más comunes al comprar un piano (y cómo evitarlos)” seguramente te interesará…